la xtabay

Solo quiero dar las gracias, en esta ocasion, a todos los que leen la pagina, ya que las visitas mensuales de mi contador se han incrementado notablemente.  De verdad,  muchas gracias.


Frases...¿celebres?

* SÓLO EN MÉXICO...  Una pizza puede llegar a tu casa más rápido que una ambulancia.

* SÓLO EN MÉXICO...  Poner la direccional para pasar al carril de al lado es una señal de alerta para que los otros NO te dejen pasar.   Y prefieren rayar su coche antes de que entres delante de ellos.

* SÓLO EN MÉXICO...  Estamos mas preocupados por el futuro de la Selección Nacional de fútbol que por el fobaproa o cosas similares.

* SÓLO EN MÉXICO...  Los propósitos de año nuevo SIEMPRE son: bajar la panza, cambiar el coche, etc.

* SÓLO EN MÉXICO...  Las filas de las cajas rápidas de los supermercados siempre son las más lentas .

* SÓLO EN MÉXICO...  Alguien que era convicto en E.U. y esperaba la silla eléctrica en Texas, se convierte en estrella de telenovelas  y después muere en un accidente automovilístico.

(enviadas por Mauricio Traconis)


Fotos


La critica

El humor es el lenguaje que emplean las personas inteligentes para entenderse con sus iguales.

 

Mujer...   ¿divino tesoro?

Antes que empiecen a leer y digan que este es una crítica feminista, están equivocados.  Tampoco es machista, es simplemente realista y habrá quien se sienta incómodo o aludido al leerla, pero recuerden que no estoy hablando de todas las mujeres del mundo, simplemente estoy generalizando para poder hacer algo digno y con sentido del humor sobre nuestra ventajosa condición femenina.

Desde su nacimiento, las mujeres son objeto de muchos esquemas y estereotipos y, qué digo desde su nacimiento, ¡desde antes!  Cuántas veces hemos oído la frase dicha a alguien que tiene ya 2 ó 3 hijos varones, -"¿No vas a buscar a tu niña?"-.  Y es que hay quienes consideran que las niñas son diferentes, especiales, como un premio que no todos recibimos... ¿what????????, si, así es, y no estoy mintiendo.

No digo que las niñas no sean especiales, lo que digo nada más es que los niños, en general, son especiales, independientemente de su género.   

Jamás olvidaré lo que me dijo una persona hace muchos años, y me lo dijo de verdad, convencida de lo que decía: -"... es que para tener niñas hay que merecerlas..."- y, a partir de entonces, me he dado cuenta que la gente que se cree "ungida" por tener una niña es mucha (y muy ignorante, por cierto).  Fijémonos en las pláticas y en las actitudes, desde pequeñas, a las pobres las visten como si fueran muñequitas quinceañeras de pastel de pueblo.  Algunas que ni pelo tienen, les pegan un moño con diurex en el cráneo o, créanlo o no, existe un pegamento especial para el cuero cabelludo y los moños.  A las niñas, las mejores ropas, en cambio a los varones, -"cualquier bermuda de Chedraui y una camisetita cualquiera, total... la van a ensuciar, además... ¡son varones, hombre!"- (¿?).  Chin, creo que si me estoy yendo por el lado feminista, pero ni modo, es la realidad, desde pequeñas comienzan a "vender" a la niña envueltita para regalo, muy recargado por cierto.   

Es un hecho, las niñas más felices que conozco, las más libres, son aquellas a las que sus mamás "las dejan ser" y viven jugando y conviviendo al parejo que los niños, ¡¡¡aaahhhhhh!!! porque ese es otro tabú.  -" Las niñas deben jugar con niñas y estar entre niñas porque sino, ¿cómo va a crecer rodeada de varones?, ¡unos marimachos!, además, van a aprender puros insultos"-; muchas personas se quedarían con el ojo cuadrado al oír las pláticas de algunos grupos de niñas, tapizados de insultos dignos de un cargador de la 65.

De ahora en adelante, fíjense bien en lo que les digo y pongan especial atención cuando vean a algún matrimonio que tenga su "parejita" y verán que la niña es como parida por Zeus y el niño, es, simplemente normal.

 Hay una parte de este asunto que me da, más que coraje, curiosidad, gracia y flojera.  A las niñas quieren ponerlas como si fueran hechas de cristal de swaroski, y no es que no sean valiosas, el problema estriba en etiquetarlas como "más valiosas que un hombre" y ustedes dirán, -"ésta vieja ya está loca"-, ¡pues no!, no me digan nunca haber oído las frases:

-"Es que a las niñas hay que cuidarlas mucho..."-, (y digo yo,  ¿a los niños que se los lleve la... trampa?).  -"Es que no se debe insultar delante de las niñas..."-, (y digo yo, ¿delante de los niños se puede decir cualquier leperada...?).  -"Es que tu nunca podrías entenderlo, porque como no tienes niñas..."- (y digo yo, ¿las mamás de los niños son unos perros insensibles y, además, brutas...?).  -"No la dejan salir sola con puros hombres..."-, (y digo yo, ¿un hombre sí puede salir con muchas chavas?...).  

Como éstas frases podría nombrarles miles y luego nos preguntamos ¿por qué los especimenes del sexo femenino somos tan chismosas, enredadoras, envidiosas y conflictivas? Claro, eso no significa que no seamos sencillamente maravillosas porque como decía una vieja amiga,  de pronto vienen los momentos más anti-novelescos de la vida de una mujer, el primero, cuando deja de ser la linda novia que preparó su boda, su vestidito blanco lleno de encajes y velo de tul ilusión, la que salió en el periódico en sus "despedidas de soltera" y bailó sin parar y vuelve de su luna de miel con un cerro interminable de ropa para lavar, una casa para limpiar y un marido ávido de probar sus dotes en la cocina y compararlas con las de mamá.

  Y el segundo momento anti-novelesco y no por eso menos decepcionante, cuando la mujer deja de ser la linda "panzoncita" que llevó a buen término su embarazo acudiendo puntualmente al psicoprofiláctico, usando sus "graciosos" vestidos de maternidad y asistiendo también a los baby showers con sus amigas, en donde tener un bebé parecía tan gracioso y vuelve del hospital con un bultito que no para de gritar, comer y surrar el día ¡y la noche entera!

Si, si, si, ya sé que la vida en pareja es lo ideal y es maravillosa y que los hijos son lo máximo, pero a mí me toca criticar la parte no tan amable de estos asuntos y el que quiera destacar lo sublime de éstas situaciones... ¡que haga su página!  

Y aunque podemos decir que la vida de la mujer, en pareja transcurre con relativa tranquilidad y equilibrio hasta este momento, ya saben, el momento en el que el "bultito" llega a la casa y nos convierte de la noche a la mañana en "la mamá de...-" y de pronto, sin darnos cuenta (así dicen algunas mujeres, -"no sabía lo que hacía"- o -"no supe ni cómo pasó"-), ese bultito ya se volvieron 2 chamacos y es entonces cuando la mujer se transforma, adquiere poderes sobrenaturales que le duran para toda la vida, poderes espectaculares que además se extienden al físico convirtiendo sus cuerpos en potentes máquinas  y precisas herramientas.

Otra vez dirán, ahora si, de plano sí está loca, pero comprobarán que no cuando piensen (y recuerden las que lo han pasado), cómo de pronto, arrastrando a un niño de 2 años disfrazado de super-héroe dando pataletas, colgando de un brazo, un bebé recién nacido en el otro, por supuesto también llorando, la pañalera colgada del hombro y el porta-bebé en el antebrazo, el jugo en bolsita del niño de dos años entre los dientes, la bolsa debajo del shik (axila), el "batman" en el otro shik, las llaves del coche enganchadas en un dedo y bañada en sudor, nos topamos con un elevador al que hay que apretarle un botón para huir de alguna plaza o tienda. 

Es entonces cuando los poderes surgen y acuden en nuestra ayuda y tenemos dos opciones, utilizar la nariz o el dedo gordo del pié, equilibrándonos en una sola pierna y, ¡lo hacemos!, ¡la flexibilidad que otorgan los momentos de desesperación es impresionante!

¿Y qué me dicen de cuando una tiene la desgracia de ir a alguna fiesta en sábado, desvelarse y llegar a la casa a las 4 de la mañana, hora en que ya no habrá ayuda de nadie y el bebecito (aquel bultito que no supimos de donde llegó) empieza a llorar y cuando logramos calmarlo, en traje de fiesta todavía, por supuesto y logramos aterrizar en la cama, ahora si, quién sabe cómo, las manecillas del reloj se mueven al triple de su velocidad y de pronto, a las 7 de la mañana surge otro de los mas apreciados poderes: el de soportar a Chabelo un domingo a las 7 de la mañana cuando el resto de los mortales normales duermen.

Las madres a veces, manejamos nuestros coches como "El Llanero Solitario", volteadas hacia atrás, dándole latigazos al caballo... perdón, con un ojo en la parte trasera y el otro en el frente y cantando pin-pon es un muñeco... con el bebé para que no se duerma antes de llegar a la casa, porque eso sí, manipulamos todo, hasta el sueño de los niños.  Cuando nos conviene, se duermen temprano para que veamos la novela y cuando no nos conviene, les retrasamos el sueño para que se levanten mas tarde al día siguiente.  Manipuladoras desde siempre.

 No puedo dejar de mencionar a las cursis que dicen -"Juanito no me come"-, ¿¿¿¿no ME come????, púchis, ¡qué bueno que no te come!, sería caníbal.  -"Juanito no me duerme"-, ¿¿¿¿no ME duerme????, ¡qué bueno que no te duerme, sería somnífero!

Las mamás confundimos a los hombres desde que son niños, ahora verán por qué.  Primero les decimos, -"Juanito, lávate los dientes despacio para que lo hagas bien y te queden limpios"- y al día siguiente les gritamos, -"¡Rápido Juanito, lávate los dientes rápido que vas a llegar tarde a la escuela!"-  o también -"Hijo, mastica despacio tu cena para que tengas una buena digestión, los bocados hay que mascarlos unas 30 veces"- y a la mañana siguiente, menos de 12 horas después, -"¡Niño, trágate ya rápido ese desayuno que nos tenemos que ir!-"... ¿por fin mamacita, rápido o despacio?

Las mamás son capaces de hablar de varios temas, totalmente diferentes entre sí, al mismo tiempo:

-"Vete a recoger tu cuarto, ¡No arrastres los pies!"-
-"¿Ya estudiaste?, ¡que no te toques los granos!, mira nada mas como tienes la cara, y apúrate o vas a llegar tarde a tu futbol"-.

-"Acábate ya esa ensalada niño y ¡ponte derecho, que te va a salir joroba!"-.

Además, somos mejores que los diseñadores de modas, porque les decimos a los hijos cómo vestirse para cada ocasión

y, por si fuera poco, somos videntes; si decimos ...te vas a caer, se caen, ...te vas a atragantar, se atragantan, ...lo vas a romper ¡y lo rompen!, ...esa mujer no te conviene, y... bueno, esa ya sería una historia aparte.

Tenemos nuestra parte de adivinas, (además de divinas, ja, ja), ...chamaco, tu has fumado o ...hijito, no te has lavado el pelo en dos días y ¡toma! es verdad.
Dicen por ahí que en los aeropuertos, los agentes de seguridad, en vez de ir con perros, deberían ir con sus madres.
En fin, las mujeres, seamos madres, o esposas, catalogadas en el rubro "las que no trabajan"  y que si cobráramos nuestros servicios como lavanderas, trasteadoras, cocineras, jardineras, decoradoras, choferes, sicólogas, contadoras, economistas, consejeras, educadoras y mucho más nos quedarían debiendo o seamos ejecutivas (las que "si" trabajan), escritoras o lo que sea, tenemos muchísima tela de donde cortar, pero creo que aquí lo dejo... por ahora.


El  garbanzo  de  a   libra
Esta sección está dedicada a las cosas buenas, positivas o inteligentes de nuestra ciudad o de la comunidad yucateca en general y está hecha a juicio exclusivo de una servidora. ¿Por qué? pues simplemente porque la página es mía, ja,ja, pero se aceptan sugerencias, desde luego, que serán analizadas.  Como en todo, nunca se puede generalizar y habrá quien no esté de acuerdo conmigo en todo porque hasta lo positivo tiene su lado criticable pero trataré de buscar cosas que en términos generales valgan la pena.

 

La Horchata

La horchata de arroz es una bebida refrescante sin alcohol y de ingredientes naturales, que se consume principalmente en España y México.  En la primera, es popular la horchata que se prepara moliendo chufas (cierto tipo de tubérculos) con agua y azúcar y, aunque mucha gente lo crea así, la horchata no es un producto de orígen yucateco, sino, como dije anteriormente, tuvo sus orígenes en la horchata de chufa española.

A la venida de los conquistadores, la mezcla de ingredientes y costumbres de los dos pueblos y cierta influencia cubana en la repostería, dio lugar a que algunos alimentos y bebidas adquirieran rasgos propios.  Por un lado, la realización de dulces domésticos almibarados de diversas frutas como ciricote, papaya, la calabaza melada y la pasta de guayaba y por el otro, la antigua repostería de herencia e influencia europea, traída en buena parte a Mérida por las religiosas del convento de Monjas Concepcionistas, hizo que muchas creaciones españolas se renovaran en Mérida , como en los casos del mazapán de almendra, el turrón de Alicante y la ya mencionada horchata de chufa que aquí se interpretaron en forma de mazapán de pepita (principalmente los "zapotitos"), melcocha y horchata de arroz, respectivamente.

En todo México, pero principalmente en el sureste, se consume la horchata de arroz, que se obtiene mezclando y moliendo arroz con agua, azúcar, almendra, etc., y en algunos casos, adicionando con canela.  Se sirve muy fría o con hielo en el famosísimo vaso "horchatero".

En algunas ciudades de la República Mexicana, la popularidad de esta bebida es tanta que ocupa el segundo lugar ( después de la leche) en la preferencia del público infantil.


El libro
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura.  En cuanto alguien enciende la television, voy a la biblioteca y me leo un buen libro."
Groucho Marx.

 

"Harry Potter y la Piedra Filosofal" (1), "Harry Potter y la Cámara Secreta" (2),           "Harry Potter y el Prisionero de Azkabán" (3) y "Harry Potter y el Cáliz de Fuego" (4).

Bastaron unas palabras de mi hijo, -"Mamá, no sé por qué no puedo desprenderme de estos libros, no puedo dejar de leerlos" y algunos regaños de mi parte porque hasta en la mesa, comiendo, quería seguir leyendo, para intrigarme.  ¿Qué tanto podrían tener esos libros para ejercer esa magia en un niño acostumbrado a leer?, lo descubrí leyéndolos y es precisamente eso lo que tienen, ¡magia!  Son libros sanos, pero con una imaginación enorme por parte de la escritora, con personajes bien pensados y una historia bien escrita que te mantiene de verdad pegado al libro todo el tiempo.

No hace mucho tiempo, Joanne Kathleen Rowling,  la autora, inglesa de 35 años, madre soltera y con dos matrimonios fracasados, estaba totalmente desempleada y sin esperanzas de encontrar un trabajo pronto. Pasaba su tiempo libre (todo) escribiendo, sentada en un café, mientras vigilaba el sueño de su bebé. Y escribió y escribió y escribió sobre las aventuras de un tal Harry Potter, hasta que se convirtió en millonaria, pues los libros le han representado ganancias de más de 12 mil millones de dólares, lo que la llevó a aparecer en el número 25 de la lista de Forbes.  Harry Potter es, sin duda, el fenómeno editorial más espectacular de los últimos años, pues los 4 libros editados hasta la fecha, de un total de siete, ya han sido traducidos a más de 30 idiomas y han sido comercializados en 115 países, alcanzando la cifra de 40 millones de ejemplares vendidos.

Harry Potter es un niño huérfano que vive en casa de unos odiosos tíos y de su insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un día recibe una carta donde le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la vida de Harry cambia para siempre, pues, además de enterarse de la verdad sobre la muerte de sus padres, aprender trucos de magia y encantamientos, conoce a los que serán sus grandes amigos y... ya no les cuento más, léanlos.

MI RECOMENDACION: @@@@@



mandame un e-mail

Firma mi libro de visitantes