EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA MEMORIA DE TODOS LOS TOROS MUERTOS A RAÍZ DEL DESEO HUMANO DE PROBAR SU SUPERIORIDAD ANTE LAS OTRAS ESPECIES.

Hola, Humanos, toros, toreros y toreados:

¿Cómo están?, yo..., perfecta y estupendamente, gracias por preguntar. ¿Qué quieren terguiverse hacia mi torcida manera de ver la vida hoy? mmmm.... Oops!! ya me acordé que les había prometido contar acerca de mi odio a los toreros, que les aseguro..., no proviene de ningún trauma de mi oscura niñez. No sean tercos, ningún torero me trató de secuestrar, ni tampoco me usó para torear a Toribio (Sin ofender).

En fin, es hora de adentrarnos al tema de hoy: Mi odio hacia la aclamada y odiada a la vez: FIESTA TAURINA, en estos momentos Luis Miguel Dominguín y Manolette deben estarse revolcando en su tumba (ellos eran toreros), pero que remedio ¿no?, además dudo con toda el alma que vayan a venir a jalarme los pies en la noche ¿o sí?, mejor los dejo descansar en paz y solo digo lo que pienso.

¿Con qué fin se reune un grupo de personas a gritar ¡¡OLEÉ!! mientras un fantoche se para enmedio con una licra, adornada con miles porquerías a provocar a un toro y luego matarlo?, tal vez los animales estén para alimentar al ser humano, pero ¿También es su labor ser los bufones de una bola de animales con ropa que se encuentran gritando OLÉ a su alrededor?, yo no lo creo.

Mucha gente debe estarme odiando (por eso uso pseudónimo, ya que no sé qué clase de personaje leerá esto) y deben estarse autojustificando para tratar de combatir los sentimientos de culpa.

Por eso, busqué en mi pequeño cerebrito (que es mucho más grande que el de muchos toreros) alguna razón para pseudo-justificar este ritual que a mi pensar, no la tiene.

Deseo, necesidad y OBSESIÓN humana de probar "superioridad" ante otras especies ya que tienen miedo que otra especie les usurpe el poder que ellos usurparon antes... ¿Por qué creen que los Estados Unidos invierte tanto dinero en investigaciones secretas a los OVNIS? y por eso los tratan de matar, porque sienten amenazado su poder.

RECATO... sì, recato, el recato que deben tener para evitar el tan temido y discutido ¿Qué dirán...? , ese recato es el que los frena a ingresar en una secta satánica y... como en algo tienen que descargar todos sus bajos instintos, los de la tortura, sólo que en lugar de torturar al ser humano torturan o ven torturar al toro.

Sí llegase a surgir otra especie superior al ser humano, nos haga daño o no nos lo haga, trataríamos de destruirla ya que es una amenaza a nuestro poder, yo no trato de decir que los toros son superiores, pero lo que trato de decir es que el ser humano no tiene ningún derecho de abusar de ellos y luego inventarse falsas justificaciones como "Los animales los creó Dios para que ayuden y le sirvan al ser humano", que es la que màs he oído y que les dije hace rato, por lo que he escrito pueden pensar que no me considero humano, pero les juro que lo soy y en cuanto al pretexto que les acabo de decir, pienso: ¡¡CÍNICOS!!

Bueno, me despido por el momento y les advierto que si tuviera yo el poder de erradicar la corrida... al menos en México, lo haría pero mientras no lo consiga, El Juli y el Zotoluco pueden dormir tranquilos ya que conservarán su trabajo.


... mas de Mauro Tamagotchy

Estimados conflictivos y racistas lugareños y foráneos:

Conocidos también como: Meridanos y Capitalinos, Cabezones y Chilangos, Yucas y Huaches, etc. (ya que si sigo no acabo)
La única razón que me movió a escoger este tema que a muchos les parecerá trillado y choteado es que siento que puedo aportar otro punto de vista, algo diferente a las razones, explicaciones, pros, contras y justificaciones expuestas con anterioridad.
Creo que al llegar a estas líneas muchos de ustedes ya sabrán a que me refiero, sí, a la “fobia”, algunas veces justificada y otras veces solo fotocopiada que sienten los yucatecos por la llegada de gente procedente de nuestra conflictiva capital.
Todo el mundo vive quejándose de cómo Mérida esta creciendo, cómo Mérida se está contaminando, cómo aumenta el tráfico, cómo hay gente gandalla, etc, etc, etcétera.
Y sin ningún ejemplo válido, más que el testimonio del compadre Benito que acaba de salir de una institución mental, acostumbran echarle la culpa a los huaches de todas esas calamidades ¿Por qué?, porque es la moda, y aunque ya se cargan un mala fama desde hace algún tiempo, aquí en Mérida no los culpaban de TODO, como hacen ahora, la pregunta es amigos y amigas (como si lo fueran) ¿Es una moda pasajera?, o ¿Esto llegó para quedarse?, solo el tiempo lo dirá.
Además, el hecho de no tener argumentos para culpar a alguien de la desgracias de sus ciudad más que el testimonio de su compañero de parrandas, el compadre Benito y aun así andar de lengua floja por ahí, es conocido aquí y en todo el mundo como PREDISPOSICIÓN y PREJUICIOS para conocer verdaderamente a las personas.
Además, ¿Con que clase de retrasado mental creen que están tratando? (háganme el favor de guardarse sus comentarios) por favor, no se engañen a sí mismos, ahora van a salirme con que nunca en su vida han tirado basura en la calle con tal de no ensuciar su flamante bolcho 1979, por favor, no nací ayer, y luego la gente que más se queja de estas cosas es la que más lo hace, yo lo he visto, conozco varios nombres que podrían estar más cerca de ti de lo que tu crees, es un hipocresía andarse quejando de cómo vienen a destruirte tu ciudad y luego voltearte y tirar una cajetilla de cigarros a la calle en lugar de esperar un basurero ¿o no?.
La fama de los capitalinos, es de gandallas, de vivo, etc, y si a eso le sumamos la manera en la que está el DF con la delincuencia, la contaminación y el tráfico, pero es imposible generalizar, yo soy yucateco y se que no todos los yucatecos somos chaparros cabezones (gracias a Dios) como nos pintan en todo el país.
Así como también se que un mexicano no es una mezcla de Pedro Infante, Jorge Negrete y Vicente Fernández borracho aporreándose de un nopal, como en algunas partes del extranjero nos perciben. Por eso les repito que es imposible generalizar.
Además en lo más les criticamos es en lo que más nos parecemos, si o no les criticamos mucho que subestiman a la gente de provincia (por eso son considerados prepotentes) les pregunto amigos yucatecos ¿No nosotros también subestimamos a la gente del interior del estado, no decimos “es de pueblo”, solo porque nosotros nacimos en la capital del estado, es le mismo caso.
Lo que trato de probar es que ambos grupos tienen errores y cualidades espero no ser malinterpretado como si prefiriera a uno u otro grupo.
Lo que realmente pienso y es triste, es que formo parte de una sociedad racista y cerrada que además es prejuiciosa.
Claro que hay algunos que no llegan en muy buen plan a Mérida y desde que pisan tierra yucateca andan criticando y menospreciando a todo le mundo, no se si esos casos se den solo en Yucatán o en todo el país pero se que algunos huaches se sienten ofendidos al ver las banderitas en los autos o los comerciales de ¡Orgullosamente Yucateco!, que aunque yo no me ofendería (tengo mi banderita), si me parece la evolución de la antigua costumbre de los lobos de marcar con wish (pipi), pero les repito que no ofende a nadie.
Un mensaje final:
Yucatecos: Es bueno que tratemos de preservar nuestras tradiciones, peor hay que saber tomar la críticas ya que así como algún huach puede venir a decir alguna barrabasada, puede aportar algo útil a nuestra sociedad, no debemos ser prejuiciosos y aceptar nuestros errores en lugar de pasarlos a nuestros inquilinos.
Huaches: Lamento que no les guste su gentilicio, pero ese les tocó, no es cosa mía además no voy a decir siempre capitalinos cuando no todo el mundo los conoce así, aprendan a respetar la costumbres ajenas y traten de adaptarse, es más fácil que 10,000 se parezcan a
600,000 que estos 600,000 se parezcan 10,000, tienen que aceptar que ahora son una minoría, en Cancún tienen también su eslogan “Orgullosamente quintanarroense, dignamente cancunense.

Mauro Tamagotchy  mauro_tamagotchy@hotmail.com


w

Regresa a la pagina principal